sábado, 2 de agosto de 2014

Contexto social del proyecto

La orfandad causada por los episodios de violencia generados por la guerra del  crimen organizado en México, se eleva en la actualidad a más de 40 mil niños y niñas que han perdido de manera repentina a sus padres por asesinato o desaparición forzada. Estos miles de niños huérfanos, además del daño significativo que representa la pérdida de sus padres, no cuentan con un programa específico de atención orientado a la sensibilización y tratamiento emocional que permita establecer alternativas de recuperación al interior del contexto violento del que son objeto, viéndose obligados en algunos casos a iniciar repentinamente con su vida laboral, abandonar sus estudios o ser captados por la delincuencia. En base a lo anterior,  este proyecto se concibe como una alternativa de generar lazos sensibles ante los daños colaterales de la violencia, por medio de la creación de un laboratorio ambulante a bordo de un submarino sugerente a la poética de un viaje por encontrar lo perdido. Un viaje que pueda destinar el tratamiento de la ausencia entre los niños huérfanos de esta guerra,  con el propósito de lograr una re significación del dolor y el miedo, a partir de la expresión escénica y la valoración de objetos evocativos que mantengan viva la herencia de su memoria.


No hay comentarios:

Publicar un comentario